Chile se ha consolidado como uno de los principales actores en la exportación de productos madereros a nivel mundial, destacándose por la calidad de sus materias primas y la competitividad de su industria. La exportación de maderas representa una oportunidad bacán para las empresas chilenas que buscan acceder a mercados internacionales exigentes, aprovechando las ventajas competitivas del país en este rubro.
Sin embargo, el comercio exterior de maderas presenta desafíos únicos que requieren un ojo experto. Los tratamientos fitosanitarios obligatorios, la documentación específica para materiales certificados, el cumplimiento de normativas internacionales (NIMF-15), y los requisitos particulares de cada país de destino pueden generar atochos costosos y atados administrativos si no se manejan al pie de la letra.
En Agencia de Aduanas Oyarzún, somos capos en facilitar la exportación de maderas desde Chile. Nuestro equipo maneja al revés y al derecho las particularidades del comercio internacional de estos recursos y ofrece soluciones integrales para que tu empresa se enfoque en lo que mejor sabe hacer: producir materia prima de calidad mundial.
¿Listo para expandir tus productos forestales al mercado internacional? Descubre cómo Agencia de Aduanas Oyarzún simplifica tu proceso de exportación de productos madereros desde Chile.
Verificación y preparación de todos los documentos requeridos.
Cálculo de costos totales de exportación para una planificación precisa.
Organización del transporte hasta los principales puertos y aeropuertos.
Presentación y seguimiento ante las autoridades aduaneras.
Gestión de envíos express con cumplimiento normativo.
Emisión y coordinación de conocimientos de embarque.
Control y validación de documentación de transporte.
Tramitación de certificados fitosanitarios y de origen.
Gestión especializada para exportadores del sector pesquero.
Supervisión del proceso para minimizar riesgos.
Gestión de costos portuarios y logísticos.
Manejo eficiente de almacenamiento previo a la exportación.
Control en acopio las 24 horas del día.
Asesoría en exportaciones temporales y reingresos.
La exportación de maderas en Chile está regulada por el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), que fiscaliza el cumplimiento de medidas fitosanitarias, y por la CONAF (Corporación Nacional Forestal), que certifica el origen legal de los materiales. Además, cada país de destino tiene sus propios requisitos: Estados Unidos exige el cumplimiento de la Lacey Act, la Unión Europea requiere certificación FLEGT, y otros mercados demandan tratamientos específicos contra plagas forestales.
La comercialización de maderas involucra aspectos únicos como la clasificación arancelaria según el tipo de material (tratado, fumigado, certificado), el cumplimiento de estándares internacionales como NIMF-15 para embalajes, y la coordinación con instalaciones de tratamiento autorizadas. Cada tipo de material forestal requiere documentación específica y procesos diferenciados.
Los principales riesgos incluyen el rechazo por incumplimiento fitosanitario, la detención por documentación incompleta y pérdidas por deterioro durante el transporte. En Agencia de Aduanas Oyarzún minimizamos estos riesgos mediante la verificación previa de requisitos fitosanitarios, la coordinación con instalaciones de tratamiento certificadas y un seguimiento constante durante todo el proceso de exportación de maderas.
Chile mantiene TLC que facilitan la salida de maderas, incluyendo acuerdos con Estados Unidos, China, Japón y países de la Unión Europea. Estos acuerdos ofrecen ventajas arancelarias significativas y facilitan el acceso a mercados internacionales para empresas chilenas del sector forestal, siempre que cumplan con los certificados de origen correspondientes.
Los destinos más cotizados para la exportación chilena de maderas incluyen China (el principal comprador), Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y países de la Unión Europea. Cada mercado tiene sus particularidades: China demanda principalmente trozos, Estados Unidos prefiere artículos elaborados, y Europa exige certificaciones ambientales estrictas.
Documento fundamental emitido por el SAG que certifica que el producto cumple con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Cuando aplique según los TLC vigentes, otorga preferencias arancelarias y certifica el origen chileno del producto.
Documento que acredita la procedencia legal del material, emitido por CONAF o empresas forestales autorizadas.
Debe especificar claramente el tipo de material, volumen, tratamientos aplicados y condiciones de venta.
Formulario aduanero que declara la naturaleza, clasificación arancelaria y valor de lo que se exporta.
Para materiales tratados o fumigados, certifica que se han aplicado los tratamientos requeridos por el país de destino.
Lista detallada del contenido, especificando dimensiones, especies y tratamientos aplicados a cada lote.
Documentación Específica por Tipo de Material
En Agencia de Aduanas Oyarzún, nos encargamos de gestionar toda la documentación necesaria para la exportación de productos madereros, asegurando el cumplimiento normativo y la agilización de los procesos aduaneros.
Descubra el resto de nuestros servicios aduaneros aquí.
Solicite una llamada y conversemos sobre cómo optimizar sus operaciones aduaneras
Oficinas Aduaneras Especializadas
En Agencia de Aduanas Oyarzún coordinamos eficientemente con todos estos puertos y oficinas aduaneras, asegurando procesos ágiles y cumplimiento normativo en cada exportación de productos madereros.
Nuestros agentes locales están listos para asistirte en cada región de Chile.
En el comercio internacional, cada detalle es crucial. En nuestra agencia de aduanas en Chile, nos aseguramos de que tu exportación se realice sin contratiempos, optimizando costos y tiempos para que puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio.
¡Contáctanos hoy y deja que nuestros expertos en aduanas se encarguen de todo el proceso por ti!
Chile puede exportar una amplia gama que incluye pino radiata, eucalipto, madera nativa certificada, artículos elaborados como muebles, y madera tratada según normativas internacionales. Cada tipo requiere documentación específica y cumplimiento de requisitos fitosanitarios particulares.
El tiempo varía según el tipo de madera y destino, pero generalmente anda entre 7 a 21 días hábiles para completar todos los trámites aduaneros, tratamientos fitosanitarios y documentación requerida para la salida del producto maderero.
La NIMF-15 es una norma internacional que regula el tratamiento de embalajes de madera. Se requiere para prácticamente todos los envíos internacionales y certifica que la madera ha sido tratada para eliminar plagas forestales.
Sí, la mayoría de los países exigen algún tipo de tratamiento fitosanitario (fumigación, secado en horno, tratamiento térmico) para prevenir la introducción de plagas forestales. El tipo específico depende del país de destino.
El valor aduanero se determina según el precio efectivamente pagado, considerando el tipo de madera, volumen, calidad, tratamientos aplicados y condiciones de venta (FOB, CIF, etc.).
Los exportadores pueden acceder a la recuperación del IVA, exenciones tributarias específicas y ventajas arancelarias derivadas de los TLC que Chile mantiene con diversos países importadores de madera.
En caso de rechazo, la madera puede ser reexportada, destruida o tratada nuevamente según las regulaciones del país de destino. En Agencia de Aduanas Oyarzún trabajamos preventivamente para achicar estos riesgos.
Si bien no es obligatorio en todos los casos, contar con un agente aduanero especializado como Agencia de Aduanas Oyarzún garantiza el cumplimiento de complejas regulaciones y agiliza significativamente el proceso de exportación.
Trabajar con un agente de aduanas como Agencia de Aduanas Oyarzún te da una ventaja tremenda al exportar maderas. Más allá de la gestión de papeles, somos tus ojos y oídos en el laberinto de las regulaciones. Nos encargamos de que tu carga cumpla con la NIMF-15, la Lacey Act o el FLEGT, según el destino, evitando multas o rechazos que te harían perder plata y tiempo. Además, somos expertos en la clasificación arancelaria precisa de cada tipo de madera o producto maderero, lo que puede significar un ahorro importante en aranceles de destino gracias a los TLC. En resumen, te quitamos el cacho de encima y nos aseguramos de que tu madera llegue a destino sin problemas aduaneros, permitiéndote concentrarte en tu negocio principal.
Dependiendo del mercado, pueden requerirse certificaciones como FSC (Forest Stewardship Council), PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) o CERTFOR (Certificación Forestal Chilena) para demostrar manejo forestal sostenible.
Los TLC ofrecen ventajas arancelarias significativas, especialmente con China, Estados Unidos y la Unión Europea. Estas ventajas pueden representar ahorros importantes en aranceles para empresas que se dedican a la exportación de maderas certificadas.
Los artículos elaborados requieren certificados de calidad, fichas técnicas detalladas, certificados de origen específicos y, en algunos casos, certificaciones adicionales según el país de destino y el tipo de artículo final manufacturado.
Agencia de Aduanas Oyarzun
Asesoramiento individual.le ayudamos a reducir sus costos. Trabajamos con rapidez y alta calidad. Calculamos los derechos de aduana.
Oficinas básicas
Contáctanos
Importar
Exportar